La elección de estudiar on line es cada vez más utilizada entre los estudiantes debido, principalmente, a que brinda la posibilidad de adaptación a la vida cotidiana de todo tipo de personas y situaciones, por ello, queremos compartirles algunos consejos para aprovechar al máximo las condiciones o factores que pueden mejorar el rendimiento académico de la educación virtual.
Antes de todo, elegir un espacio es primordial. El lugar adecuado tiene que ver no sólo con que éste no contenga dispositivos electrónicos que puedan convertirse en distracciones sino también que el cuarto donde nos dispongamos a estudiar debe tener un ambiente propicio a la lectura, esto quiere decir que es mejor evitar que sean sitios contiguos o compartidos con otras actividades hogareñas como cocinar, dormir o comer.
De igual manera, el espacio, de ser compartido, es conveniente que lo sea con una persona que también realice aprendizaje o lectura. En resumen, lo más apropiado es mantener separados los lugares donde se estudia, se descansa o se come ya que es costumbre del ser humano relacionar los espacios a ciertas tareas.
Sumado a lo anterior, es recomendable que el ambiente sea adecuado y cómodo, es decir que los sonidos no interrumpan la lectura y que los muebles, al ser parte fundamental del espacio de estudio refuercen en el cerebro que se está utilizando todo el esfuerzo para concentrarlo en esta actividad. Las señales externas son captadas de esta manera y colaboran a la función del aprendizaje, por ello su importancia siempre es resaltada.
En segundo lugar, es necesario tener una buena planificación cuando se decide estudiar. En este sentido, no sólo es necesario tener pequeñas metas de cuánto leer o avanzar con los temarios diariamente. Además de ello, previo a darnos a la tarea hay que preparar todo el material necesario. La búsqueda de información o lecturas puede llevar mucho tiempo y desgastarnos, demorando el comienzo de la actividad.
Por último, una vez iniciada la labor se recomienda tomar breves descansos para no extenuar las funciones de nuestro cuerpo. Por ello, es bueno cambiar de posición, caminar o respirar algo de aire externo por unos momentos cada hora.
Todos los factores antes mencionados pueden maximizar el rendimiento académico. Es hora de ponerlos a prueba!